Hola lectores! Hoy vamos a hablar sobre clima en Bruselas, bajo mi experiencia y comparándolo con el clima Gallego, para así comprender mejor las diferencias y similitudes entre estas dos regiones.
A primera vista, ambos lugares podrían parecer similares por su ubicación en la franja climática oceánica, pero sus diferencias pueden sorprenderte.
Tanto Galicia como Bruselas comparten un clima oceánico, caracterizado por temperaturas suaves y una buena cantidad de precipitaciones a lo largo del año. Sin embargo, hay factores clave que los diferencian:
1. Lluvia
La diferencia principal radica en la intensidad:
En Galicia, las precipitaciones son más abundantes y pueden ser torrenciales debido a las borrascas atlánticas.
En Bruselas, la lluvia es más constante y ligera, con menos episodios de lluvia intensa.
2. Temperatura
En Galicia, la costa mantiene temperaturas más templadas en invierno, rara vez bajando de los 5°C.
Los inviernos en Bruselas son fríos, con temperaturas medias entre 0°C y 6°C, y es común ver heladas o incluso nieve (en mi opinión, una de las cosas más bonitas de este clima).
3. Viento y Humedad
Galicia, al estar más expuesta al Atlántico, tiene mayor influencia del viento y una humedad alta que intensifica la sensación térmica, especialmente en la costa.
En Bruselas, la humedad también es elevada, pero los vientos suelen ser menos intensos.
Mi experiencia personal
Desde mi experiencia personal, puedo decir que, antes de venir a Bruselas, tenía la idea de que me esperaba un clima muy lluvioso, similar o incluso peor que el de Galicia! Sin embargo, una vez aquí, me di cuenta de que la lluvia no es tan intensa ni frecuente como imaginaba.
Lo que sí noto con claridad es el frío: los inviernos aquí son mucho más duros que en Galicia, con temperaturas que bajan con frecuencia de los 0°C . Algo que nunca había experimentado hasta ahora, y que ha sido una de mis sorpresas más bonitas, es ver nevar en una ciudad. Es algo que nunca pensé que disfrutaría tanto, pero ver los copos caer sobre las calles se ha convertido en una de mis cosas favoritas. ¡Es un espectáculo mágico que nunca me canso de admirar!
Definitivamente, la sensación térmica, la luz del día y la duración de las jornadas marcan una gran diferencia entre ambos lugares. Pero al final, lo importante es saber disfrutar de lo que cada lugar ofrece, y adaptarnos a su clima con una sonrisa. Cómo dice el refrán: al mal tiempo, buena cara!

Hola! Soy Sofía Acuña. Tengo 21 años y estudio Biología en Santiago de Compostela. Estoy este curso de erasmus en Bruselas y durante el segundo cuatrimestre del curso 2024-2025 seré la nueva corresponsal de Naturaleza y Ciclismo. Espero poder transmitiros las cosas tan bonitas que Flandes tiene por enseñar. Nos vemos!