Hola lectores! Hoy quiero contaros mi experiencia en otro de los tramos de la Promenade Verte, de la que ya os hablé en uno de mis post. Esta vez hice parte del tramo que va de Anderlecht a Dilbeek, también conocido como el tramo del Pajottenland. Y desde entonces se ha convertido en mi favorito. La cantidad de senderos rodeados de naturaleza, la abundancia de vida silvestre y lo bien cuidado que estaba todo hicieron de este día una de mis experiencias más memorables al aire libre.
1. Sus caminos
Lo que más me sorprendió de Anderlecht fue la impresionante red de caminos dentro de la naturaleza. Desde el primer paso, sentí que estaba lejos del bullicio de la ciudad, rodeada de árboles y vegetación que creaban un ambiente muy tranquilo. Es difícil creer que esté tan cerca del centro de Bruselas. Los senderos estaban perfectamente señalizados y mantenidos. Todo estaba tan limpio y organizado que la experiencia se volvió aún más agradable.
2. Su biodiversidad
Uno de los aspectos que más disfruté de esta caminata (como buena bióloga jeje) fue la gran cantidad de animales que pude observar. Desde aves cantando en los árboles hasta una gran cantidad de insectos. Fue como estar en un pequeño santuario de biodiversidad, algo que muchas veces cuesta encontrar.
3. Acceso Fácil Desde Bruselas Centro
Una cosa muy importante es lo fácil que es llegar a Anderlecht desde el centro de Bruselas. Tomé la línea 5 del metro, que me llevó directamente a mi destino en poco tiempo. La accesibilidad del lugar hace que sea una opción perfecta para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un día rodeado de naturaleza, sin tener que ir demasiado lejos.
Lo que hizo esta caminata aún más especial fue que, al recorrer estos caminos, me sentí muy conectada con una ruta de senderismo que suelo hacer cuando estoy en mi casa, en Galicia. La sensación de estar rodeada de naturaleza, el sonido de los árboles y los animales, y el aire fresco me recordaron mucho a esos paseos por los paisajes gallegos. Fue como si una parte de mi hogar estuviera aquí, en Bruselas, creando una experiencia que fue tanto un descubrimiento como una pequeña conexión con mi tierra natal. Este sentimiento de familiaridad hizo que el día fuera aún más memorable. Y para hacer todo aún más perfecto, el día en el que decidí recorrer este tramo fue simplemente espectacular; sol, brisa y calor. Sin duda, fue uno de esos días en los que la naturaleza y el clima se alinean para crear una experiencia inolvidable!

Hola! Soy Sofía Acuña Rodríguez. Tengo 21 años y estudio Biología en Santiago de Compostela. Estoy este curso de erasmus en Bruselas y durante el segundo cuatrimestre del curso 2024-2025 seré la nueva corresponsal de Naturaleza y Ciclismo. Espero poder transmitiros las cosas tan bonitas que Flandes tiene por enseñar. Nos vemos!