¡Hola a todos! Hoy vamos a hacer una receta riquísima de albóndigas:
Albóndigas en salsa de Lieja, mucho más grandes que las que conocemos y en una salsa de cuidadosa y delicada elaboración que termina teniendo un sabor agridulce para llenar el paladar.
Para hacer esta receta podemos dividir dos partes principales:
Las albóndigas:
Mezclamos la carne picada del tipo que prefiráis con cebolla picada, ajo, dos huevos, pan blanco mojado en leche, perejil fresco y sal. Dejamos esta mezcla reposar durante media hora y con ella hacemos bolas de un tamaño más grande del habitual. Unos 120 gr de carne por albóndiga serán perfectos. Después, las bañamos en harina y las pasamos por la sartén con aceite de oliva muy caliente hasta que estén doradas.
La salsa:
La salsa de Lieja se realiza con un típico sirope de la región, que nace de la cocción lenta de peras y manzanas. Bien lavadas se cuecen durante horas, se pasan por la batidora y se elabora un sirope riquísimo que se debe dejar de reducir hasta que quede bien espeso, entonces, se mezcla con cebolla caramelizada, laurel, clavos, cerveza negra, vinagre…
Por supuesto, hay que servirlo con unas buenas patatas fritas de acompañamiento.
Esta semana me propuse hacer la receta un poco a mi manera y ver cómo quedaba, y creo que el resultado ha sido estupendo. A mis amigas les ha encantado y a mi la verdad que también. Os lo dejo por aquí:
Hay muchísimas versiones de esta receta, os voy a dejar por aquí una de las más completas que he visto: BOULETS À LA LIEGEOISE.
Además, si queréis descubrir más de gastronomía belga: DELICIAS CULINARIAS BELGAS.
Espero que probéis esta receta y os sorprenda tanto como a mi, y que os haya gustado este post ¡Os espero en el próximo!.
-María Calzada.

¡Hola a todos! Me llamo María Calzada, tengo 19 años y soy extremeña, de una comarca muy rural del norte de Cáceres llamada Sierra de Gata, pero estudio traducción e interpretación en la Universidad de Salamanca, a partir de ahora, en la Université Libre de Bruxelles. Durante los próximos 5 meses voy a ser la responsable de hablar de música y festivales. ¡Espero estar a la altura de mis antiguos compañeros!
Desde pequeña he tenido un gran interés en la música, el arte y la cultura. Afortunadamente, mi familia al completo me ha ayudado a impulsar ese interés siempre que han podido y me han ofrecido mil oportunidades de aprender y nutrirme como persona. Incluso con la dificultad de vivir en una zona sin accesibilidad al transporte público, al cine, o a una sala de conciertos he podido hacer mil cosas y he desarrollado un especial interés por la gastronomía, los monumentos naturales y sobre todo por la música. Hoy en día, más concretamente, por la música urbana, los festivales y los pequeños artistas que hay para descubrir. Además, me encanta hablar de mis experiencias y ayudar a los demás a conocer nuevos lugares, nuevos artistas, etc.
Me emociona muchísimo este proyecto y confío en poder hacer artículos que de verdad resulten interesantes o inspiradores. Tengo muchísimas ganas de conocer la cultura flamenca, ¡os la enseño!