¡Hola a todos! Hoy hablamos de un festival de jazz para este mes:
Brussels Jazz Festival es el festival de moda de este mes, los tickets se agotaron hace meses para la mayoría de conciertos por su exclusividad y relevancia, no os lo podéis perder en las próximos ediciones. En Flagey, Ixelles, una de las zonas con más eventos culturales de la ciudad de Bruselas, una de las zonas más vivas y con más espíritu. Hablemos un poco sobre la historia de este jazz festival…
Historia del Brussels Jazz Festival
El evento no tiene tanta antigüedad como podemos llegar a pensar, aunque la popularidad de la música sea más de los años noventa, su primera edición fue en el año 2015 y se celebra siempre a principios de año. A día de hoy, es uno de los eventos con más relevancia para los entendidos y amantes de esta música.
A lo largo de sus diez primeras ediciones, el jazz festival ha presentado una mezcla de artistas emergentes y consagrados, tanto de Bélgica como del extranjero. Cuenta con una gran inclinación por impulsar artistas flamencos año tras año, cosa que nos interesa enormemente en este blog, ya lo hemos hecho nosotros con música urbana o clásica… Ha sido durante estos años el escenario principal de actuaciones memorables de leyendas del jazz y de jóvenes talentos que aportan nuevos sonidos. No solo esto, sino que también son el hogar para talleres infantiles, masterclasses de instrumentos y exposiciones fotográficas.
Algunas de estas actividades serán de pago y otras muchas serán gratuitas. Yo he visitado el lobby para recoger un poco de información y ver una de sus exposiciones fotográficas, On Stage – Off Stage de Patrick Van Vlerken, que expone imágenes de grandes músicos justo al entrar al escenario y cuando llega el final.
Información práctica
En cuanto a información práctica que os puede interesar, dentro del cartel de este año encontramos las siguientes incorporaciones:
Una programación de lo más impresionante que no deja sitios vacíos, con muchísimos de los conciertos del jazz festival agotados desde hace meses.
Para ir a Flagey desde el centro podéis coger la línea 71, que sale desde The Brouckère y tiene muchísimas paradas por la ciudad.
El precio empieza en los 37€ por día, pero para poder asistir al festival por completo el precio es de 200€, tenéis acceso con este pase pase a nueve días de conciertos, exposiciones y charlas sin parar.
Además de conciertos y eventos, tienen una enorme venta de discos de vinilo y CDS firmados por los artistas que dan conciertos, y otros muchos de interés, vintage, raros… A un precio bastante razonable y con muchas ofertas.
Os dejo aquí un vídeo de pequeños visuales del mi tarde por el festival:
Creo que es una opción maravillosa que nos ofrece la ciudad si nos gusta el jazz o queremos empezar a investigar sobre este género que tiene tanta historia y lugares interesantes donde se representa en la ciudad. Ya hemos hablado de estos en ocasiones anteriores:
JAZZ POPULAR EN BRUSELAS: 2 bares, THE JAZZ STATION o THE MUSIC VILLAGE.
Para recomendaciones interesantes como esta y otros «jazz festival» que os pueden sorprender enormemente consultad el blog erasmus en flandes, espero que os animéis a visitar algún concierto y ¡nos vemos en el próximo post!
-María Calzada Martín

¡Hola a todos! Me llamo María Calzada, tengo 19 años y soy extremeña, de una comarca muy rural del norte de Cáceres llamada Sierra de Gata, pero estudio traducción e interpretación en la Universidad de Salamanca, a partir de ahora, en la Université Libre de Bruxelles. Durante los próximos 5 meses voy a ser la responsable de hablar de música y festivales. ¡Espero estar a la altura de mis antiguos compañeros!
Desde pequeña he tenido un gran interés en la música, el arte y la cultura. Afortunadamente, mi familia al completo me ha ayudado a impulsar ese interés siempre que han podido y me han ofrecido mil oportunidades de aprender y nutrirme como persona. Incluso con la dificultad de vivir en una zona sin accesibilidad al transporte público, al cine, o a una sala de conciertos he podido hacer mil cosas y he desarrollado un especial interés por la gastronomía, los monumentos naturales y sobre todo por la música. Hoy en día, más concretamente, por la música urbana, los festivales y los pequeños artistas que hay para descubrir. Además, me encanta hablar de mis experiencias y ayudar a los demás a conocer nuevos lugares, nuevos artistas, etc.
Me emociona muchísimo este proyecto y confío en poder hacer artículos que de verdad resulten interesantes o inspiradores. Tengo muchísimas ganas de conocer la cultura flamenca, ¡os la enseño!