La Pascua en Bélgica es una combinación de tradiciones religiosas, festividades familiares y, por supuesto, mucho chocolate. Si estás en Bélgica durante esta época, te darás cuenta de que la Semana Santa aquí no es tan solemne como en otros países, pero sigue siendo una celebración importante, especialmente para los más pequeños. Mientras que en España la Semana Santa es una de las festividades más importantes del año, con procesiones, espíritu religioso y días de fiesta que varían según la comunidad autónoma, en Bélgica la Pascua es más relajada y familiar.
Campanas voladoras vs. Procesiones
En España, la Semana Santa está marcada por las procesiones que recorren las calles al ritmo de los tambores. Ciudades como Sevilla se llenan de nazarenos y pasos religiosos en una atmósfera emotiva. En cambio, en Bélgica no hay grandes procesiones ni una devoción tan visible en las calles. Aquí apreciamos la tradición de las campanas voladoras. Según esta creencia, el Jueves Santo todas las campanas de las iglesias “viajan” a Roma y regresan el Domingo de Pascua, dejando huevos de chocolate en los jardines para que los niños los encuentren. Aunque en la parte flamenca es también muy popular el Conejo de Pascua, en muchas zonas esta historia de las campanas sigue vigente.
Vacaciones
Otro gran contraste con España es la duración de las vacaciones. En España, las vacaciones de semana santa suelen durar una semana, en Bélgica, en cambio, los estudiantes tienen dos semanas de vacaciones. Como Erasmus, esto es un regalo caído del cielo porque significa más tiempo de relax, para visitar y explorar más ciudades y para algunos también es un momento perfecto para volver a casa a disfrutar de la familia.
Pascua en Bélgica = Chocolate
Si en España la Pascua tiene como protagonistas las torrijas, en Bélgica el rey indiscutible es el chocolate. Aquí las chocolaterías se esmeran en crear huevos, conejos y figuras impresionantes. Marcas como Neuhaus o Leonidas lanzan ediciones especiales, y si ya era difícil pasear por Bruselas sin caer en la tentación de comprar una caja de pralinés, ahora lo es más. Además, la tradición de la búsqueda de huevos de Pascua es algo que en España no se ve tanto, pero aquí es un evento imprescindible para los niños. Diversos parques belgas organizan búsquedas donde los pequeños se lanzan a recoger huevos de chocolate.
Gastronomía
La comida también cambia bastante entre ambos países. En España, los platos típicos de Semana Santa suelen incluir pestiños y torrijas. En Bélgica, en cambio, no hay una comida tan marcada, pero algunos platos típicos de Pascua incluyen cordero asado, brioche de Pascua (un pan dulce que se sirve con mantequilla o mermelada) y huevos rellenos.
Como hemos visto, mientras que en España la Semana Santa es una mezcla de fe, cultura y tradición, en Bélgica la Pascua se vive de forma más tranquila, enfocado a estar en familia., además una clara diferencia de esto es la duración de las vacaciones escolares. Como Erasmus, la diferencia es evidente: en España, la Semana Santa es una experiencia casi obligatoria para vivir en las calles, mientras que en Bélgica es más un período de vacaciones perfecto para viajar o disfrutar de los dulces. Si estás en Bélgica esta Pascua, ¿cómo la vas a celebrar? ¿Prefieres la Semana Santa española o el estilo belga? ¡Déjalo en los comentarios!

¡Hola! Soy Lucía Cotán Fernández, estudiante de traducción e interpretación en la UPO, aunque ahora estoy de Erasmus en Amberes, estudiando en la KU Leuven. Tengo 21 años y desde siempre me ha apasionado el arte y viajar. En este blog compartiré mis experiencias y curiosidades sobre Flandes, una región con una historia fascinante que descubriremos juntos. ¿Nos leemos?