¿Cómo se creaba una pintura en el taller de Rubens? ¿Qué pasos seguía una obra antes de llegar al museo o a una iglesia? La nueva exposición del Museo Real de Bellas Artes de Amberes (KMSKA) responde a estas preguntas mostrando, por primera vez, todo el proceso detrás de una pintura religiosa del famoso artista barroco.
Studio Rubens: Enthroned Madonna – From sketch to masterpiece se centra en una gran obra creada alrededor del año 1628 por Rubens y su equipo: una Madonna entronizada con santos. A través de bocetos, dibujos, estudios preparatorios y versiones en diferentes etapas, la exposición revela cómo esta pintura fue concebida, modificada, corregida y finalmente realizada.
Rubens no trabajaba solo: tenía un taller lleno de ayudantes talentosos, como Van Dyck, que le ayudaban a transformar sus ideas en grandes lienzos. Esta muestra permite ver claramente qué partes hacía él, cuáles delegaba y cómo mantenía el control sobre todo el proceso.
De esta manera, la exposición no solo se centra en una obra específica, sino que ofrece una visión única de cómo funcionaba un taller de arte en el siglo XVII. Es fascinante ver cómo el arte se construía de manera colectiva, pero siempre bajo la supervisión y visión de un maestro como Rubens. Además, la muestra está presentada de forma clara y accesible, lo que hace que incluso aquellos sin conocimientos profundos de arte puedan disfrutar y entender el proceso creativo.
Os dejo el link para las entradas!!

¡Hola a todos! Me llamo Omayma Arkoubi y tengo 21 años. Apasionada del arte y estudiante de Derecho cursando mi último año, he cambiado momentáneamente Barcelona por Flandes para explorar todo lo que tiene para ofrecer. En concreto, estoy realizando mi erasmus en la ciudad de Amberes. Como corresponsal de arte, quiero llevaros conmigo a descubrir museos, rincones con historia y todo el patrimonio que esta región esconde. Me ilusiona compartir cada hallazgo con vosotros. ¡Acompañadme en esta aventura!