Si estás pensando en hacer un Erasmus en Amberes y estudias derecho, aquí te cuento mi experiencia y algunos aspectos prácticos que pueden ayudarte a tomar una decisión.
La vida académica en Amberes: diferencias con España
Una de las primeras cosas que noté al empezar las clases en la Universidad de Amberes (UA) es la diferencia en la estructura horaria. En España, la mayoría de mis clases duraban dos horas e incluían un descanso, mientras que aquí lo habitual es que duren tres horas con algún descanso.
A nivel de enseñanza, la metodología no es radicalmente distinta a la de España. La mayoría de las asignaturas se dan con presentaciones en PowerPoint explicadas por el profesor. No obstante, siento que aquí hay un enfoque más fuerte en el autoaprendizaje. Antes de cada clase, se nos asignan lecturas obligatorias que debemos preparar para poder seguir el contenido. Esto hace que la participación y el análisis crítico tengan más peso que simplemente memorizar conceptos para un examen.
Asignaturas y estructura del curso
En mi caso que estudio derecho, cuando haces el Erasmus aquí cursas las asignaturas junto con los alumnos del máster de derecho (LLM in Law) de la UA. A los estudiantes Erasmus se nos permite elegir asignaturas individuales o módulos, que son grupos de asignaturas relacionadas entre sí. Esto da bastante flexibilidad para adaptar el plan de estudios a tus intereses y necesidades.
Evaluación y calificaciones
El sistema de calificación en Amberes es distinto al de España, al menos en mi caso. Aquí no se usa la escala sobre 10, sinó que cada profesor elige entre calificar sobre 5 o sobre 20. Creo que es importante entender el criterio de evaluación de cada asignatura, ya que algunos profesores valoran más la participación y los trabajos previos, mientras que otros ponen mayor peso en los exámenes finales.
Convalidación de asignaturas
El proceso de convalidación de asignaturas depende enteramente de tu universidad de origen. En mi caso, no tuve que preocuparme por ello porque solo me quedaban asignaturas optativas por cursar. Sin embargo, he conocido a compañeros que han venido a Amberes con la intención de convalidar materias obligatorias. Para ellos, han tenido que asegurarse de que las asignaturas elegidas aquí se parecían lo suficiente a las que deberían haber cursado en España.
El proceso de inscripción Erasmus
El proceso para venir de Erasmus a la Universidad de Amberes comienza con la solicitud en tu universidad de origen. Una vez aceptado, tendrás que inscribirte en la UA siguiendo las indicaciones que te enviarán por correo. Es importante hacerlo con tiempo, ya que algunos trámites pueden tardar más de lo esperado.
No obstante, quiero destacar que la universidad de Amberes facilita bastante el proceso y cuenta con una oficina de relaciones internacionales que te puede ayudar en caso de dudas (y no tardan mucho en responder los correos). Además, hay eventos de bienvenida organizados por la propia universidad y por asociaciones estudiantiles que te ayudarán a integrarte rápidamente en la vida universitaria y social de la ciudad.
Os dejo el link de la página web para los estudiantes internacionales para que podáis consultar cualquier cosa.
¡Hasta el próximo post!

¡Hola a todos! Me llamo Omayma Aarkoubi y tengo 21 años. Apasionada del arte y estudiante de Derecho cursando mi último año, he cambiado momentáneamente Barcelona por Flandes para explorar todo lo que tiene para ofrecer. En concreto, estoy realizando mi erasmus en la ciudad de Amberes. Como corresponsal de arte, quiero llevaros conmigo a descubrir museos, rincones con historia y todo el patrimonio que esta región esconde. Me ilusiona compartir cada hallazgo con vosotros. ¡Acompañadme en esta aventura!