Hola lectores, en mi último post del mes de Marzo quiero hablaros sobre La Promenade Verte. Una ruta con un recorrido de aproximadamente 60 kilómetros que circunda la Región de Bruselas-Capital, ofreciendo a peatones y ciclistas la oportunidad de explorar una diversidad de paisajes urbanos y naturales.
Dividida en siete tramos de entre 5 y 12 km, cada sección revela distintas facetas del entorno bruselense, desde zonas urbanas hasta áreas rurales e industriales, pasando por numerosos espacios verdes.
Los tramos
Toda la Promenade Verte (60 km) está dividida en 7 tramos que representan diferentes facetas de los paisajes de la región de Bruselas. Con una distancia que va de 5 a 12 km, estos diferentes tramos atraviesan multitud de paisajes (urbanos, rurales, industriales, etc.) con el fin de descubrir numerosos espacios verdes de Bruselas:
En este post os hablaré de cada tramo de forma individual, además de daros mi opinión personal y algunos consejos e indicaciones a tener en cuenta.
1.Foret de Soignes
Reserva natural de Kinsendael (chaussée de Saint-Job) – Parque de Tournay-Solvay (chemin des Silex): 8 km para peatones y 7,9 km para ciclistas. Incluye el bosque de Soignes y los numerosos espacios verdes al sur de Uccle.
Yo inicié este tramo desde el Jardín Botánico Jean Massart, que forma parte del Parque Rouge-Cloître. Y desde ahí se inicia una de las entradas al bosque de Soignes.
2. La vallée de la Woluwe
Parc Tournay-Solvay (chemin des Silex) – Hof ter Musschen (boulevard de la Woluwe) : 9,8 km para peatones y 10,1 km para ciclistas. Incluye el valle de Woluwe, sus fuentes en el bosque de Soignes, sitios seminaturales y grandes parques ajardinados de finales del siglo XIX.
A lo largo del recorrido, se encuentran amplios parques paisajísticos como el parque Malou, los parques Seny y Ten Reuken, el parque Tournay-Solvay o el parque de Woluwe.
Cerca de la Promenade Verte, la capilla de Marie la Misérable, el castillo de Val-Duchesse o el magnífico conjunto formado por la abadía y la reserva natural de Rouge-Cloître (de la que ya is he hablado en otro de mis post) son algunos ejemplos del rico patrimonio del valle.
3. Entre Senne et Woluwe
Hof ter Musschen (boulevard de la Woluwe) – Parc du Doolegt (rue de la Marne) : 7,1 km para peatones y 7,2 km para ciclistas. Con un recorrido urbano privilegiado, paseando a su vez entre diferentes espacios verdes.
Hacia la Woluwe, después de bordear el parque de Roodebeek, se encuentra el sitio seminatural de Val d’Or, cuyo nombre evoca las cosechas de antaño. Antiguamente, albergaba una cantera de arena y era un espacio verde de gran importancia y alto valor biológico.
Este tramo, relativamente corto, atraviesa la meseta del pueblo de Evere, conectando los valles del Senne y de la Woluwe. Al recorrer este tramo, predominantemente urbano, la ruta pasa cerca de lugares patrimoniales de la comuna de Evere, como el antiguo molino o la granja, pero también enlaza pequeños espacios verdes como el parque del Doolegt o el clos de l’Argilière.
4. Le plateau du Heyzel, les parcs royaux
Parc du Doolegt (rue de la Marne) – Place Saint-Lambert: 6,6 km. Donde podrás ver los paisajes que bordean el valle del Senne, así como los diversos espacios verdes que rodean el Dominio Real.
Cerca del recorrido de la Promenade Verte se encuentran el parque forestal de Osseghem, así como el Atomium, los invernaderos reales de Laeken y los museos de Extremo Oriente (el Pabellón Chino, la Torre Japonesa y el nuevo museo de Arte Japonés). Este tramo presenta dos grandes conjuntos a ambos lados del canal.
5. Vallée du Molenbeek:
Place Saint-Lambert – Rue Kasterlinden: 9,3 km para peatones y 9,5 km para ciclistas. Con una gran diversidad de espacios verdes que bordean el Valle de Molenbeek.
El parque Roi Baudouin, de forma alargada, cubre gran parte de este tramo. Mientras que en el este es un parque que agrupa deportes, ocio y espacios ajardinados, la parte oeste, en los alrededores de los pantanos de Jette y Ganshoren, da prioridad a la preservación de la naturaleza y la biodiversidad. Este tramo ofrece una muestra de la gran diversidad de espacios verdes del valle del Molenbeek.
6. Pajottenland
Rue Kasterlinden – route de Lennik : 7,2 km. Descubre la belleza de los paisajes rurales del oeste de Bruselas.
En Molenbeek, el sitio del Scheutbos se divide en un área semi-natural y un parque. La zona semi-natural se extiende al oeste y garantiza una transición paisajística entre la aglomeración urbana y el campo. Las alturas del sitio ofrecen una magnífica vista panorámica de Bruselas.
Por su parte, el parque de Scheutbos combina aspectos ecológicos, paisajísticos, sociales y educativos.
En Anderlecht, la Promenade Verte atraviesa el impresionante paisaje rural de los 500 hectáreas del valle de la Pede.
7. Entre Vogelzangbeek et Geleytsbeek
Route de Lennik – réserve naturelle du Kinsendael (chaussée de Saint Job) : 11,2 km para peatones y 11,1 km para ciclistas. Naturaleza del valle de Vogelzangbeek, los alrededores del Canal de Bruselas-Charleroi y el pie del valle de Geleytsbeek.
Pasa a través de numerosos espacios verdes con características diversas, pero también recorre una parte del canal y de la Senne, atraviesa una zona industrial urbana, otra dedicada al deporte y utiliza algunas vías comunales o regionales. Este tramo es probablemente uno de los más contrastados de la Promenade Verte, lo que le otorga un encanto particular.
Mi experiencia
La Promenade Verte es una ruta impresionante, pero como es bastante grande, decidí recorrerla por tramos para disfrutarla de manera más relajada y sin prisas. Hasta ahora, he completado dos tramos: el tramo 1, que pasa por la Forêt de Soignes, y el tramo 4, que recorre el Plateau du Heyzel y los Parcs Royaux.
Una de las cosas que más me gusta de esta ruta es que, al ser tan extensa, puedes empezar y terminar en el punto que más te convenga. Esto te da mucha flexibilidad y hace que cada recorrido sea único. En comparación con otras rutas más cortas, que tienen un recorrido fijo y limitadas opciones de acceso, la Promenade Verte te permite adaptarla a tus propios tiempos y preferencias.
Es una de las razones por las que me ha gustado tanto, ya que ofrece múltiples posibilidades y diferentes experiencias en cada tramo.
Lo que también me encanta de esta ruta es que, al bordear toda la ciudad, siempre tienes un acceso relativamente fácil a algún tramo. Esto la hace muy cómoda de recorrer, en comparación con otras rutas donde el punto de inicio o fin puede estar mucho más alejado y requerir más planificación.
Información Práctica
La Promenade Verte está diseñada para ser accesible tanto a peatones como a ciclistas, con señalización que facilita la navegación y proporciona información sobre los sitios atravesados.
Existe un código de buena conducta para que todos podamos disfrutar de la Promenade Verte respetando los lugares atravesados y a los demás usuarios. Debes saber que:
- Los puntos de inicio y final son libres. Comienza y termina donde quieras.
- La red de la Promenade Verte es fácilmente accesible en transporte público.
- El acceso para personas con movilidad reducida está previsto en algunos tramos.
- Los peatones y las personas con movilidad reducida tienen prioridad.
- La velocidad de las bicicletas está limitada.
En esta web podéis encontrar el itinerario completo descargable tanto para peatones como para cilistas.
Este recorrido ofrece una manera única de descubrir la riqueza natural y la diversidad paisajística de Bruselas, permitiendo a los visitantes sumergirse en entornos variados y disfrutar de la biodiversidad que la región tiene para ofrecer.

Hola! Soy Sofía Acuña Rodríguez. Tengo 21 años y estudio Biología en Santiago de Compostela. Estoy este curso de erasmus en Bruselas y durante el segundo cuatrimestre del curso 2024-2025 seré la nueva corresponsal de Naturaleza y Ciclismo. Espero poder transmitiros las cosas tan bonitas que Flandes tiene por enseñar. Nos vemos!