¿Alguna vez te cruzaste con una obra que te haga pensar: ¿Qué acabo de ver? Bueno, si te apasiona explorar el arte que desafía la norma, probablemente quieras conocer a Joris Van de Moortel. Este artista belga es un claro ejemplo de lo que significa ser verdaderamente multidisciplinario.
¿Quién es Joris Van der Moortel?
Joris Van de Moortel nació en 1983 en Gante, Bélgica pero hoy vive y trabaja en Amberes. Desde que comenzó su carrera, se ha caracterizado por ser un explorador incansable de materiales y formas. Lo que lo hace único es su habilidad para mezclar y fusionar diferentes disciplinas artísticas. Sus obras no se limitan a un solo formato sino que incluyen pinturas, esculturas, performances, música e incluso tarot.
Caos creativo
La obra de Van de Moortel es como un rompecabezas complejo en el que cada pieza encaja de manera extraña. Hace uso de multiples referencias artisticas, religión, historia del arte y cultura; todo mezclado de manera caótica pero profundamente reflexiva. Su estética, que puede parecer desordenada, no es solo un estilo visual, sino una herramienta para criticar o discutir tematicas del mundo actual. El caos no es algo negativo, forma parte del mundo actual y en lugar de huir de él, Van de Moortel nos enseña a aceptarlo, abrazarlo y convertirlo en arte.
Recorrido
Personalmente, he conocido a este artista a partir de la exposición «HELL ON EARTH, in search of PUR, NUR and FUR» que pueden visitar hasta el 9 de Marzo en S.M.A.K.
A lo largo de su carrera, Van de Moortel ha presentado exposiciones individuales, exposiciones colectivas e incluso ha ganado varios premios. Pero en este post quiero enfocarme en sus performances o presentaciones musicales.
«Le trou du fou – Part 1»
Esta performance formó parte de la exposición «Visions from the Underworld» en Atenas, Grecia. Se estructuró en cuatro etapas inspiradas en el tarot incompleto «Comme Couplet«. Estas etapas son: VI Ensemble, XII World Ship-On land, XXI Para-dies y 0 le fou.
«The Oerganic Kitchen (*Cuisine d’Alghe-Mist)»
Esta obra es una performance culinaria presentada en Het Bos, Amberes, Bélgica. En esta experiencia, se sirven siete platos en un ambiente que fusiona elementos orgánicos e inorgánicos. Es parte de la serie «7 Spices for the Alghe•Mist Kitchen», que explora la alquimia de siete elementos: Naturaleza, Cera, Fuego, Humo, Blanco, Vidrio y Vandalismo.
¿Por qué nos gusta tanto este tipo de arte?
Vivimos en constante cambio, donde las normas y las estructuras tradicionales se cuestionan diariamente. Es precisamente el contexto perfecto para poner este tipo de artistas sobre la mesa. Cada performance, cada pintura, cada escultura es un punto de partida para reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo.
Van de Moortel no solo se dedica a crear, sino a hacer que su arte forme parte de su vida diaria. Es casi como si sus obras fueran extensiones de su propia existencia, fusionando sus pensamientos, emociones y experiencias. Esta cercanía entre su vida y su arte le da a su trabajo una dimensión catártica, una forma de sacar las tensiones y confusiones que tiene dentro de si mismo. Opino que esta es la caracteristica que más nos acerca a el; que nos facilita encontrarnos o reflejarnos en sus obras.
En fin, creo que haber conocido a este artista ha sido un gran descubrimiento; Joris Van der Moortel es un creador que desafía los limites de lo convencional. Su trabajo no es solo una forma de arte sino una invitación a cuestionar y reflexionar su imaginario; el caos. Además, nos obliga a pensar fuera de lo común y encontrar belleza detrás del desorden visual.
Martu 🎸🎨

¡Hola! Soy Martina Otero Jeandrevin, tengo 22 años y soy estudiante de Arte Textil en Escola Massana en Barcelona. Este año me mudé a Gante para seguir aprendiendo en LUCA school of arts. Durante este semestre seré la nueva corresponsal de Música y Festivales. Desde siempre he sido una enamorada del arte y la música por lo que, estoy muy emocionada de mostrarles todo lo que Flandes tiene para ofrecer. Estoy muy agradecida de poder contarles toda mi experiencia erasmus!
Martu💫