Hola lectores! Hoy quiero hablaros sobre La Clásica Brujas-La Panne.
La Clásica Brujas-La Panne (oficialmente: Classic Brugge-De Panne) es una prueba ciclista profesional que tiene lugar entre las ciudades de Brujas y La Panne. Si eres amante del ciclismo o un turista curioso que busca conocer más sobre esta fascinante prueba, acompáñame en este recorrido donde exploraremos lo mejor de esta prueba.
1. ¿Cuándo?
El miércoles 26 de marzo y el jueves 27 de marzo de 2025. El Men’s Elite World Tour comenzará a las 12.30 horas del miércoles, mientras que el Women’s Elite World Tour dará el pistoletazo de salida a las 13.00 horas del jueves.
2. Historia
La carrera Tres Días de La Panne (hoy Clásica Brujas–La Panne) tuvo un inicio complicado debido a problemas financieros, dificultades organizativas y conflictos con los ciclistas. A pesar de estos problemas iniciales, la carrera logró consolidarse con el tiempo, atrayendo mejores patrocinadores y convirtiéndose en una clásica del calendario ciclista.
La última edición realmente épica fue la de 2020, cuando el viento jugó un papel protagonista. Con ráfagas de hasta 90 km/h, el pelotón voló de Brujas a La Panne a un ritmo frenético, llegando con más de media hora de adelanto respecto al cronograma más rápido previsto. La transmisión en directo por Sporza tuvo que adelantarse, ya que, de otro modo, apenas se habría podido ver la carrera.
En las Moëres, el viento fue tan fuerte que pequeños árboles fueron arrancados y cayeron sobre la carretera. Además, se tuvo que retirar toda la señalización, vallas y estructuras inflables. La etapa fue acortada y se canceló el último paso por las Moëres. Yves Lampaert, ganó como un auténtico Flandrien.
3. Importancia de esta carrera
Para los velocistas, es una de las pocas oportunidades de brillar en las clásicas flamencas, ya que el recorrido es mayormente llano. Sin embargo, el viento y los abanicos pueden hacer que la carrera sea muy selectiva.
Aunque es una carrera para velocistas, algunos ciclistas de clásicas intentan sorprender con ataques tardíos, especialmente si el pelotón está reducido.
Además de esto, los adoquines le añaden una dureza extra a la prueba.
4. ¿Dónde?
Dos localidades que son representativas del paisaje y la cultura flamenca, con características que influyen en el desarrollo de la carrera:
Brujas:
Por una parte está la ciudad de Brujas, desde donde comienza la carrera. Brujas cuenta con un terreno relativamente plano al inicio. El recorrido, aunque empieza tranquilo, pronto se complica con los vientos en las zonas costeras.
Puedes aprovechar y visitar Plaza del Mercado de Brujas. Aquí es donde comienza la carrera. Esta plaza histórica está rodeada de edificios medievales y es ideal para sumergirse en el ambiente local antes de la salida.
La Panne:
Por otra parte está La Panne, localidad con fuertes vientos característicos. La cercanía con el mar hace que el viento lateral sea un factor decisivo.
La carrera suele romperse en abanicos en esta parte final, donde los últimos kilómetros suelen estar influenciados por el clima y la velocidad del pelotón.
Perfecto para disfrutar de un sprint final emocionante.
Zona de las Moëres:
La zona de las Moëres es una de las secciones más temidas y decisivas en la carrera. Se encuentra en una llanura baja y expuesta al viento, situada en la frontera entre Bélgica y Francia.
Esta zona tiene características decisivas ya que cuenta con:
Una zona expuesta al viento: Al ser una región plana y sin obstáculos naturales como árboles o edificios altos, el viento azota con fuerza y puede partir el pelotón en grupos, formando los temidos «abanicos» (echelons).
Un terreno peligroso: Si hay lluvia o vientos extremos, las Moëres pueden volverse aún más difíciles, provocando cortes en el grupo y caídas.
En resumen, las Moëres no solo son un punto icónico del recorrido, sino que a menudo marcan el destino de la carrera, favoreciendo a los corredores fuertes en condiciones adversas, como los clásicos Flandriens.
Los Flandriens son un tipo de ciclista legendario en el ciclismo belga, conocidos por su fortaleza, resistencia y capacidad para enfrentar condiciones extremas como el frío, la lluvia, el viento y los adoquines. Si quieres experimentar la dureza de la carrera y ver los abanicos en acción, este es el mejor lugar.
5. ¿Cómo moverse entre Brujas y La Panne?
En tren: La forma más sencilla. Hay trenes directos de Brujas a Adinkerke (cerca de La Panne), con una duración de unos 40 minutos. Desde Adinkerke, puedes tomar el tranvía costero hasta La Panne.
En coche: Aproximadamente 1 hora por la autopista.
6. Recomendaciones
Aunque en Brujas el clima puede ser algo más templado, en La Panne y especialmente en la zona de las Moëres, los vientos fuertes son comunes. Lleva ropa de abrigo y asegúrate de usar capas que puedas poner o quitar fácilmente según el clima.
Si planeas caminar por los puntos más concurridos de la carrera, lleva calzado cómodo.
Aprovecha también para visitar:
Koksijde: Este pueblo costero es famoso en el mundo del ciclismo, especialmente por su tradición en ciclocross. Koksijde ha sido sede de numerosas competiciones internacionales de ciclocross, lo que lo convierte en un lugar icónico para los amantes de este deporte.
Si decides recorrer la ruta en bicicleta o en coche, pasarás por pequeños pueblos flamencos llenos de encanto, como Nieuwpoort, que cuenta con una impresionante playa y un puerto pesquero lleno de vida.
7. Información extra
- Durante los días previos a la carrera, muchas agencias de turismo ofrecen recorridos en bicicleta para que los turistas puedan conocer las rutas y las carreteras por donde pasarán los ciclistas profesionales. Es una excelente manera de experimentar el recorrido desde la perspectiva de los propios competidores.
- Después de la competencia, La Panne suele organizar eventos festivos, como conciertos al aire libre y actividades para toda la familia. Es una excelente forma de celebrar el espíritu del ciclismo y relajarte tras la emoción de la carrera.
- Los autobuses de los equipos se ubicarán en: Salida en Brujas: ‘t Zand y Llegada en La Panne: Koningsplein. Si quieres ver a los ciclistas antes de la salida o después de la meta, estos son los mejores lugares para encontrarlos.
- Recorrido de la prueba: https://classicbruggedepanne.be/fr/informations-sur-la-course/
Espero que este post te haya dado un vistazo a la emoción, historia y belleza que rodea la Clásica Brujas–La Panne. Si tienes la oportunidad de visitar Bélgica durante esta carrera, no dudes en vivir la experiencia en primera persona. Ya sea disfrutando de la salida en Brujas, sintiendo la tensión en las Moëres o celebrando en la llegada de La Panne, esta es una prueba que no deja indiferente a nadie.

Hola! Soy Sofía Acuña. Tengo 21 años y estudio Biología en Santiago de Compostela. Estoy este curso de erasmus en Bruselas y durante el segundo cuatrimestre del curso 2024-2025 seré la nueva corresponsal de Naturaleza y Ciclismo. Espero poder transmitiros las cosas tan bonitas que Flandes tiene por enseñar. Nos vemos!