Hoy os vengo a hablar del Ayuntamiento de Bruselas: una joya gótica en el corazón de la ciudad. En plena Grand Place, considerada por muchos como una de las plazas más hermosas del mundo, se alza el majestuoso Ayuntamiento de Bruselas. Este edificio, construido entre 1401 y 1455, es un impresionante ejemplo del gótico brabantino y el único vestigio medieval que queda en la plaza.
Su construcción empezó en 1401 y duró más de 50 años. Fue diseñado para mostrar el poder y la riqueza de Bruselas, que en ese momento era una ciudad en plena expansión. Cada ala y cada detalle del edificio fueron pensados para impresionar, y todavía hoy lo consiguen. Algo curioso es que, si te fijas bien, el Ayuntamiento no es perfectamente simétrico: una de las alas es más larga que la otra. Dicen que el arquitecto, al darse cuenta del error, se lanzó desde la torre… aunque esto forma parte más de la leyenda que de la historia real.
Hablando de la torre, mide casi 100 metros de altura y está coronada por una estatua dorada de San Miguel, el patrón de Bruselas, venciendo a un demonio. Es uno de los grandes símbolos de la ciudad, visible desde muchos puntos.
Pero el exterior no es lo único que vale la pena. El interior del Ayuntamiento guarda auténticas maravillas. Puedes visitarlo mediante una visita guiada (hay en varios idiomas), y créeme, vale muchísimo la pena. Las salas están decoradas con tapices, retratos históricos y muebles de época que cuentan la historia política y social de la ciudad. Los techos artesonados, las vidrieras y los grandes salones transmiten esa sensación de poder y solemnidad que todavía hoy rodea la Grand Place.
Es una visita que conecta directamente con la historia viva de la ciudad, y también te da otra perspectiva de la Grand Place, viéndola desde dentro, casi como si formaras parte de ella.

¡Hola a todos! Me llamo Omayma Arkoubi y tengo 21 años. Apasionada del arte y estudiante de Derecho cursando mi último año, he cambiado momentáneamente Barcelona por Flandes para explorar todo lo que tiene para ofrecer. En concreto, estoy realizando mi erasmus en la ciudad de Amberes. Como corresponsal de arte, quiero llevaros conmigo a descubrir museos, rincones con historia y todo el patrimonio que esta región esconde. Me ilusiona compartir cada hallazgo con vosotros. ¡Acompañadme en esta aventura!