Hace unas semanas estuve visitando Kortrijk con unas amigas, de improvisto entramos a una iglesia y nos encontramos con una obra de arte digna de admirar.
La Iglesia de Nuestra Señora (Onze-Lieve-Vrouwekerk) es una iglesia situada en el corazón de Kortrijk. Su origen se remonta al siglo XIII y ha sido testigo de numerosos eventos históricos . Puedes visitarla dirigiéndote a la calle Deken Zegerplein 1, y abre todos los dias hasta las 6 de la tarde.
Arquitectónicamente la iglesia tiene un estilo gótico, con altas bóvedas y detalladas ventanas. La iglesia cuenta con diversas estaciones interactivas de audio y texto en las que puedes aprender más sobre ciertos personajes históricos y elementos religiosos como diversas biblias y escritos. Además de su valor histórico y arquitectónico, la Iglesia de Nuestra Señora es conocida por albergar obras de arte de renombrados maestros flamencos, lo que la convierte en un destino imprescindible para los amantes del arte.
La Elevación de la Cruz de Antoon van Dyck
Una de las joyas artísticas que se encuentran en la Iglesia de Nuestra Señora es la pintura «La Elevación de la Cruz”, obra del pintor flamenco Antoon van Dyck. Van Dyck nació en 1599 en Amberes, y fue un prodigio artístico que a sus 16 años, ya tenía su propio estudio y colaboraba con Rubens, uno de los pintores barrocos más populares.
«La Elevación de la Cruz» es una obra que refleja la profesionalidad de van Dyck en la representación del dinamismo y las emociones. La obra nos muestra a un grupo de personas esforzándose por levantar la cruz con Cristo crucificado, capturando el dramatismo y la tensión del momento. El uso de la luz y la sombra, junto con la expresividad de los personajes, nos recuerda al estilo de Rubens, así que vemos a la perfección quén era el maestro de este pintor Amberino.
Van Dyck creó esta obra específicamente para la Iglesia de Nuestra Señora de Kortrijk, por lo que la obra ha permanecido en su ubicación original. Esta obra, junto con otras muchas de otros maestros flamencos, es un testimonio del talento que representó a Flandes durante el barroco. Esta pintura en concreto no solo representa una escena bíblica, sino que también nos enseña emociones tales como el sufrimiento.
Visitar la Iglesia de Nuestra Señora en Kortrijk y contemplar esta obra fue una experiencia enriquecedora que no entraba en nuestros planes, ya que no esperaba encontrar una pintura de un maestro flamenco en tal sitio, cierto es que no nos habíamos informado mucho antes de ir, pero por suerte alcanzamos a llegar a la iglesia 45 minutos antes de que cerrase, y pudimos apreciar todos los paneles informativos y restos arqueológicos que contiene. Si te interesa el arte, ya sabes, es una obra que te recomiendo mucho ver en persona, y Kortrijk, aunque sea la eterna olvidada de Bélgica, es una ciudad que tiene muchos rincones por explorar, ¿te animas?

¡Hola! Soy Lucía Cotán Fernández, estudiante de traducción e interpretación en la UPO, aunque ahora estoy de Erasmus en Amberes, estudiando en la KU Leuven. Tengo 21 años y desde siempre me ha apasionado el arte y viajar. En este blog compartiré mis experiencias y curiosidades sobre Flandes, una región con una historia fascinante que descubriremos juntos. ¿Nos leemos?