El MoMu es uno de mis museos favoritos en Bélgica (y he podido visitar muchos hasta ahora). En él se recoge una mezcla de historia y vanguardia. Se ponen en común todo tipo de disciplinas artísticas que hacen dialogar con su tema central: la moda. Su moderno y dinámico acercamiento al arte de la indumentaria a menudo genera experiencias inmersivas y multidisciplinares que sacan el máximo rendimiento del arte. He acudido varias veces al museo, que además de organizar exposiciones maravillosas cuenta con una riquísima colección. A lo largo de mis visitas he observado que la exposición permanente ha cambiado ligeramente y se ha actualizado. Así que he considerado este un buen momento para hablaros en profundidad de ella y de sus distintos apartados.
LA ARTESANÍA
La colección MoMu gira en torno a la artesanía de alto nivel. Sus diseñadores sienten una gran pasión por la sastrería, la alta costura y los patrones creativos. Aquí, los detalles y los acabados marcan la diferencia. A veces, lo más impresionante es lo que normalmente se esconde: costuras a la vista, forros expuestos y una construcción que deja ver el proceso detrás de cada prenda. No se trata solo de usar materiales caros; una pieza bien hecha puede salir de lino o algodón simple. Y cuando la tela es la protagonista, todo se cuida al máximo, desde los bordados minuciosos hasta el movimiento perfecto del drapeado.
EL SURREALISMO
En moda, el surrealismo es más que una estética: es una forma de pensar que juega con los límites entre la realidad y la imaginación. Nada es lo que parece. Los diseñadores se inspiran en lo inesperado, lo extraño y lo divertido. Algunos, como Walter Van Beirendonck, fusionan moda y arte, mientras que otros incorporan objetos sorprendentes –cometas, paraguas, linternas o incluso cubos de hielo de colores– para darle un giro inesperado a sus diseños y desfiles.
BALENCIAGA COUTURE
Demna, diseñador georgiano, estudió moda en Amberes y se unió a Balenciaga como director creativo en 2015. En 2021, presentó su primera colección de alta costura para la marca, la primera en décadas. En sus colecciones, le gusta experimentar e innovar, y parte de la colección Otoño-Invierno 2022-2023 se hizo con materiales reciclados. Un buen ejemplo es el look 26, que combina un vestido hecho de cinturones reciclados con joyas vintage, y una mascarilla futurista desarrollada con Mercedes-AMG F1.
Además de la colección permanente, también podéis disfrutar de exposiciones temporales como la colección del diseñador Jan-Jan Van Essche que está hasta junio. Y, si os dais prisa, hasta el 2 de febrero podéis visitar la exposición en diálogo con la obra del pintor James Ensor. Compra tus entradas aquí.