¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de música callejera:
En Bélgica, la música callejera está regulada de forma diferente dependiendo de la región o la ciudad.
En Bruselas no hace falta permiso siempre y cuando se respeten los horarios, lugares y decibelios restringidos. Para mi, es uno de los lugares con música callejera más bonita y que más alegra las calles, os enseño la estación central y el Jardin du Mont des Arts:
Por desgracia, en Amberes, Gante y Brujas se necesitan permisos estrictos para la música callejera y por eso es más limitada, pero podemos encontrar alguna joya como las siguientes, que a mi parecer son de lo más emocionante de escuchar:
Y sin duda, quiero hacer una mención muy especial a los acordeones que se oyen por todas partes, en primer lugar porque son completamente anónimos y en segundo lugar porque
La mayoría de estos artistas callejeros tienen carteles con sus redes sociales, principalmente con su Instagram.
Que preciosidad mezclar la vida cotidiana con melodías en las calles, es una de las cosas que más me gusta de vivir en la ciudad. Además de todos estos artistas callejeros, hay una cantidad enorme de festivales de música organizados por los ayuntamientos en Flandes. Podéis encontrar mucha más información en este link: Festivales callejeros
Si os a gustado escuchar un poquito, os espero en el próximo post.
-María Calzada

¡Hola a todos! Me llamo María Calzada, tengo 19 años y soy extremeña, de una comarca muy rural del norte de Cáceres llamada Sierra de Gata, pero estudio traducción e interpretación en la Universidad de Salamanca, a partir de ahora, en la Université Libre de Bruxelles. Durante los próximos 5 meses voy a ser la responsable de hablar de música y festivales. ¡Espero estar a la altura de mis antiguos compañeros!
Desde pequeña he tenido un gran interés en la música, el arte y la cultura. Afortunadamente, mi familia al completo me ha ayudado a impulsar ese interés siempre que han podido y me han ofrecido mil oportunidades de aprender y nutrirme como persona. Incluso con la dificultad de vivir en una zona sin accesibilidad al transporte público, al cine, o a una sala de conciertos he podido hacer mil cosas y he desarrollado un especial interés por la gastronomía, los monumentos naturales y sobre todo por la música. Hoy en día, más concretamente, por la música urbana, los festivales y los pequeños artistas que hay para descubrir. Además, me encanta hablar de mis experiencias y ayudar a los demás a conocer nuevos lugares, nuevos artistas, etc.
Me emociona muchísimo este proyecto y confío en poder hacer artículos que de verdad resulten interesantes o inspiradores. Tengo muchísimas ganas de conocer la cultura flamenca, ¡os la enseño!