Si hay una tradición belga que me parezca rara, es definitivamente esta: la pesca de camarones a caballo. Si, como lo oyes, pesca a caballo. Esta tradición, única en el mundo, se lleva a cabo en la localidad costera de Oostduinkerke, en Flandes, y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2013.
La pesca de camarones a caballo implica que pescadores monten a caballo y se adentren en el Mar del Norte buscando camarones que pescar para cocinar. Los pescadores guían a sus caballos a la costa, permitiendo que las redes que llevan para capturar los camarones arrastren el fondo del mar. El movimiento del caballo hace que los camarones grises salten y queden atrapados en las redes.
Esta práctica se remonta al siglo XV y, aunque en el pasado era común en varias regiones de Europa, hoy en día solo se mantiene viva en Oostduinkerke. En la década de 1950, la tradición estuvo al borde de la desaparición, con apenas tres pescadores activos. Sin embargo, gracias al esfuerzo de 12 familias dedicadas, la pesca de camarones a caballo ha perdurado y florecido.
Si estás pensando en visitar Flandes, presenciar la pesca de camarones a caballo es una experiencia que no te puedes perder. Te recomiendo que consultes el calendario de Oostduinkerke para planificar tu visita, aunque esta tradición se suele hacer en los meses de abril a octubre. Además, durante el mes de junio, Oostduinkerke celebra el Festival del Camarón, donde se realizan desfiles, degustaciones y actividades relacionadas con esta tradición.
Una vez capturados, los camarones se cocinan rápidamente para preservar su frescura. Una de las recetas estrellas belgas son las croquetas de camarón, las cuales me muero por probar.
En resumen, la pesca de camarones a caballo en Oostduinkerke no es solo una festividad, sino una tradición muy antigua. Personalmente creo que es una manera bastante peculiar de pescar camarones y que merece la pena presenciar.

¡Hola! Soy Lucía Cotán Fernández, estudiante de traducción e interpretación en la UPO, aunque ahora estoy de Erasmus en Amberes, estudiando en la KU Leuven. Tengo 21 años y desde siempre me ha apasionado el arte y viajar. En este blog compartiré mis experiencias y curiosidades sobre Flandes, una región con una historia fascinante que descubriremos juntos. ¿Nos leemos?