¡Hola a todos! Hoy vamos a hacer un tour por el Campus Solbosch:
Para los futuros estudiantes de este curso y los de cursos venideros, muchos de vosotros estudiaréis en la ULB. Aunque tiene varios campus diferentes repartidos por la ciudad, el principal y más grande es el Solbosch. No solo es el principal y el más grande, sino que muchos coincidirán conmigo en que es un completo laberinto. Está diseñado a propósito para que los nuevos estudiantes que no hablan el idioma y ya están, de por si, asustados, se pierdan mil veces antes de llegar a clase.
No pasa nada, para eso estamos aquí, aunque este post tenga poco texto, dentro vídeo:
TOUR Campus du Solbosch.
En resumen, super importante quedarse con colores y letras:
Letras B, C, E, F, M, K, V, Y van al quartier VERDE. (Entrada por Avda Adolf Buyl justamente a la derecha)
Letras U, P, T, D, L, G van al quartier AZUL. (Entrada por Avda Adolf Buyl justamente a la izquierda)
Letras A, NA, NB, RT van al quartier AMARILLO. (Entrada por Avda Adolf Buyl al fondo, justo debajo del edificio U y del quartier AZUL)
Letras J, R, S, H van al quartier MAGENTA. (Entrada por Avda Adolf Buyl justamente al fondo, debajo del restaurante)
Si queréis practicar un poco, la ULB a sabiendas de que este sistema es un poco difícil, os deja en su web un mapa interactivo. Además, si necesitáis información sobre cómo llegar al campus, os dejo aquí la app que yo siempre recomiendo, STIB-MIVB.
La APP DE TRANSPORTE PÚBLICO que te tienes que descargar si vives en Bruselas.
Espero que este tour os sea de muchísima ayuda, además de la ULB Bruselas tiene otras muchas universidades e instituciones dónde podéis hacer el erasmus. Si queréis saber un poco más de ellas podéis consultar:
-María Calzada Martín

¡Hola a todos! Me llamo María Calzada, tengo 19 años y soy extremeña, de una comarca muy rural del norte de Cáceres llamada Sierra de Gata, pero estudio traducción e interpretación en la Universidad de Salamanca, a partir de ahora, en la Université Libre de Bruxelles. Durante los próximos 5 meses voy a ser la responsable de hablar de música y festivales. ¡Espero estar a la altura de mis antiguos compañeros!
Desde pequeña he tenido un gran interés en la música, el arte y la cultura. Afortunadamente, mi familia al completo me ha ayudado a impulsar ese interés siempre que han podido y me han ofrecido mil oportunidades de aprender y nutrirme como persona. Incluso con la dificultad de vivir en una zona sin accesibilidad al transporte público, al cine, o a una sala de conciertos he podido hacer mil cosas y he desarrollado un especial interés por la gastronomía, los monumentos naturales y sobre todo por la música. Hoy en día, más concretamente, por la música urbana, los festivales y los pequeños artistas que hay para descubrir. Además, me encanta hablar de mis experiencias y ayudar a los demás a conocer nuevos lugares, nuevos artistas, etc.
Me emociona muchísimo este proyecto y confío en poder hacer artículos que de verdad resulten interesantes o inspiradores. Tengo muchísimas ganas de conocer la cultura flamenca, ¡os la enseño!