Cuando pensamos en Amberes, lo primero que nos viene a la cabeza son sus iglesias, sus museos… pero muy poca gente se imagina que esta ciudad también alberga uno de los puertos más grandes e históricos de Europa; el puerto de Amberes tiene muchísimo que ofrecer también desde el punto de vista cultural, arquitectónico e histórico.
Con más de 500 años de historia, el puerto ha sido uno de los motores clave del desarrollo de Amberes. Todo comenzó en el siglo XIII, cuando los comerciantes vieron en el río Escalda una vía ideal para conectar con el Mar del Norte. Pero su verdadero auge llegó en el siglo XVI, durante la época dorada de Amberes, cuando el puerto se convirtió en el centro comercial más importante de Europa. Por sus muelles pasaban sedas, especias, vinos, libros, obras de arte y oro procedente de América. Era una ciudad cosmopolita, un cruce de caminos donde convivían mercaderes italianos, banqueros alemanes y artistas flamencos.
Sin embargo, en 1585, tras la caída de la ciudad ante las tropas españolas, se cerró el acceso del Escalda y el puerto entró en decadencia. No fue hasta el siglo XIX, con la independencia de Bélgica y la revolución industrial, que se recuperó y se transformó en un moderno puerto de mercancías.
Hoy en día, el puerto de Amberes sigue siendo un gigante: es el segundo más grande de Europa y uno de los más innovadores, con proyectos centrados en la sostenibilidad, el transporte inteligente y la economía circular.
Pero, ¿por qué debería interesarnos a los estudiantes Erasmus?
Porque el puerto no es solo un lugar de comercio, sino también un espacio donde se mezclan pasado y futuro, arte y tecnología, arquitectura clásica y diseño contemporáneo. Y sobre todo, porque te permite entender la ciudad desde otra perspectiva, más allá de la postal típica.
Portopolis: una visita gratuita
Una parada imprescindible es Portopolis, un museo interactivo y gratuito que se encuentra justo debajo del MAS, el famoso museo junto al río. Allí puedes explorar el funcionamiento del puerto a través de maquetas, pantallas táctiles y experiencias en realidad aumentada.
Havenhuis
Si te interesa el diseño y la arquitectura, no puedes perderte el Havenhuis, la impresionante sede de la autoridad portuaria. Fue diseñada por la reconocida arquitecta Zaha Hadid y combina un antiguo edificio con una estructura de vidrio en forma de diamante. Es uno de los edificios más futuristas de Amberes.
Un atardecer diferente
Y para cerrar el día, puedes acercarte al Kattendijkdok, una zona más tranquila del puerto con vistas increíbles al agua. Algunos bares y restaurantes se esconden por allí, y es el lugar perfecto para ver cómo el sol se pone entre grúas y contenedores. Muy distinto del centro, pero igual de especial.

¡Hola a todos! Me llamo Omayma Aarkoubi y tengo 21 años. Apasionada del arte y estudiante de Derecho cursando mi último año, he cambiado momentáneamente Barcelona por Flandes para explorar todo lo que tiene para ofrecer. En concreto, estoy realizando mi erasmus en la ciudad de Amberes. Como corresponsal de arte, quiero llevaros conmigo a descubrir museos, rincones con historia y todo el patrimonio que esta región esconde. Me ilusiona compartir cada hallazgo con vosotros. ¡Acompañadme en esta aventura!